
PREGCI es un programa que aborda 4 dimensiones en el desarrollo de metodologías y tecnologías para la prevención, comunicación y gestión de crisis de carácter institucional: cultura preventiva de crisis – diseño de sistemas de comunicación de crisis – entrenamiento a Equipos Q y comité de crisis – plataforma Darksite para Gestión de Crisis.
Diplomado / Diploma
E-Learning / Online / Semipresencial / Presencial (80 hrs.)
Prevención y Gestión de Crisis Institucional
Este diplomado entrega en 4 módulos de aprendizaje una visión integral de las crisis institucionales. El programa provee de pautas metodológicas para el abordaje preventivo de crisis y su gestión estratégica, considerando alertas tempranas, flujos de información, estrategias comunicacionales y entrenamiento de equipos y comité de crisis, potenciando la reputación, fortalecimiento y aprendizaje institucional.
Cursos / Courses
E-Learning / Online / Semipresencial / Presencial (20 hrs.)
Este curso invita a visualizar la anatomía de las crisis como eventos posibles en nuestras instituciones, anticipar su ocurrencia, comprender la tipología y dinámica, los actores que participan, fomentando las capacidades y habilidades necesarias para cultivar una cultura preventiva de crisis. Los participantes aprenderán a observar lo pasado por alto, cruzar datos y comportamientos o revisar e implementar protocolos. Auditar instituciones en tiempos de «normalidad» permite reconocer su nivel de preparación y disponer de respuesta oportunas, recursos técnicos y humanos que promuevan una cultura institucional preventiva de crisis.
La comunicación de crisis se sitúa en el área de comunicaciones de las instituciones. La gestión comunicacional de crisis es un ámbito tratable de manera integral en las instituciones y nos invita a pensar y actuar como agentes de comunicación institucional, comprendiendo factores claves como la existencia de un manual de crisis, en tanto instrumento co-construido clave e integrador de aprendizaje activo, el comportamiento de los grupos de interés internos y externos, la actuación de los medios, redes sociales y
públicos, así como la importancia de contar con un equipo gestor entrenado y un plan de comunicaciones para abordar crisis de diversa naturaleza.
El curso de Gestión de Crisis y Poscrisis Institucional supone aprendizajes en torno a la anatomía, tipologías, fases, sistemas y actores o grupos involucrados, poniendo en juego la relevancia de la comunicación, los equipos institucionales, el entrenamiento de habilidades para abordar crisis, las guías para enfrentar la relación con los medios de comunicación, redes sociales y públicos diversos y, finalmente, una comprensión integral para prevenir y gestionar crisis, incluyendo el aprendizaje poscrisis que promueva y fomente la reputación corporativa y la inteligencia institucional como estrategia de innovación colaborativa en la organización.
Este curso entrega herramientas de análisis, diseño, planificación y gestión de crisis para evaluar experiencias y aprendizajes de la vida profesional, fomentando una cultura preventiva de crisis y abordajes integradores en cuanto a la importancia de los factores que inciden antes de la ocurrencia de una crisis, durante las crisis y evaluando los aprendizajes poscrisis.
Seminarios / Webinars
(4 – 8 hrs.)
Este seminario comparte una conversación situada sobre enfoques de prevención de crisis, los planes anticrisis, los sistemas de comunicación para gestionar crisis y los equipos profesionales entrenados con capacidad de coordinación táctica y estratégica para abordar crisis de diversa índole, para promover una cultura preventiva de crisis en instituciones abiertas al aprendizaje.
Este seminario presenta la Matriz EICI (Evaluación Integral de Crisis Institucional) con el propósito de medir los resultados de aprendizajes en torno a una situación de crisis real o simulada, realizando una evaluación integral en las organizaciones de pertenencia de los participantes, para gestionar crisis e instancias de aprendizajes poscrisis institucional.
Talleres / Workshops
(3 – 6 hrs.)
Trece días. Trece claves para comprender la prevención y gestión de crisis.
Este taller vincula fragmentos del film “Trece días” con nuestra capacidad para poner en escena competencias personales y profesionales en el manejo y gestión de crisis, fortaleciendo habilidades cognitivas, sociales y psicológicas para focalizar la atención, visualizar escenarios y analizar variables en la toma de decisiones.
Conferencias / Conferences
virtuales / presenciales (2 hrs.)
Esta conferencia reflexiona cómo una institución que piensa en futuros posibles y probables es capaz de planificar y adaptar políticas inteligentes y dinámicas de prevención ante escenarios adversos, complejos e inciertos.
Esta conferencia presenta la complejidad e incertidumbre de escenarios de crisis que experimentamos en el siglo XXI, generando tensiones, desestabilizaciones, rupturas o quiebres, según el nivel de preparación para la adaptabilidad organizacional, sistémica y ecosistémica.
Consultorías / coaching / mentoring
(3 – 6 meses / 1 año)
INCIDES propone el diseño e implementación de CO-LABORATORIOS para que las personas e instituciones experimenten y participen en la búsqueda de soluciones de diseño que les permita abordar adversidades, crisis o conflictos y gestionar oportunidades mediante el dialogo policromático y la negociación apreciativa, desde una plataforma dinámica orientada al cambio y al fortalecimiento de equipos gestores y sus comunidades de colaboradores.
Este Co-Laboratorio es un sistema integrado de consultoría, coaching y mentoring para personas claves en la dinámica organizacional, con el propósito de promover una cultura preventiva de crisis e instalando metodologías y tecnologías para una gestión integral. Está dirigido instituciones públicas, empresas y organizaciones con funciones estratégicas y críticas en la sociedad, expuestas al público y/o a los medios en el contexto del cumplimiento de su misión y del impacto de sus acciones u omisiones. PREGCI Tecnologías 4D aborda 4 dimensiones: Cultura preventiva / Diseño de dispositivos comunicacionales / Entrenamiento de Equipos / PREGCI Web.
Este Co-Laboratorio invita a profesionales de las comunicaciones, áreas estratégicas (informática, jurídica, seguridad, RR. HH, administrativa) y directivos de la institución a un espacio de coordinación para la acción con impacto situacional estratégico. El Comité de Crisis es un equipo de selección dentro de los diversos equipos que componen la institución. El entrenamiento tiene una incidencia espacio temporal sobre las crisis que afectan a la organización. El Co-Laboratorio es una plataforma flexible que coordina las áreas claves de la institución y los grupos de interés internos y externos.
Publicaciones / Publications
PREGCI 4D. Prevención y Gestión de Crisis en el siglo XXI.
El libro PREGCI 4D disponible en formato electrónico e impreso para nuestros clientes, socios y público general presenta un nuevo enfoque para la prevención y gestión de crisis para la adaptabilidad organizacional, sistémica y ecosistémica.
